Eliseo Marín Castellanos, director de Consejería EMC, señaló que, el robo de documentos para obtener la identidad de una persona, es un delito muy común en la frontera del Estado de Chiapas, ya que muchos migrantes recurren a cometer este delito para intentar pasar desapercibidos y suplantar la identidad de las personas para poder cruzar el territorio nacional y tener como fin los Estados Unidos.
Lo anterior respecto a lo acontecido durante este fin de semana con migrantes mexicanos y centroamericanos quienes fueron hallados en un tráiler sin vida y otros más en estado crítico.
Y es que, Haneydi Yazmin Antonio Guzmán, joven chiapaneca de 24 años cuya identidad fue exhibida como una de las personas sobrevivientes del tráiler que fuera hallado con migrantes fallecidos, informó que no es la persona que se encuentra hospitalizada en el estado de Texas, ya que la identificación que se mostró por la Cancillería de México la portaba una migrante de quien se desconoce su identidad. La chiapaneca dio a conocer que, pese a que la credencial de elector sí le pertenece, está es una que se le fue robada en Tapachula el año pasado.
En este sentido, el experto en temas de acceso a la información, agregó que, pese a la difícil situación, deberán de iniciarles una investigación por suplantación de identidad, robo y los que resulten, ya que el manejo incorrecto de los datos personales es un delito grave.