En el marco del proyecto de transformación educativa inspirado en el humanismo que impulsa el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Educación, Roger Mandujano, constató los avances del desarrollo de la aplicación "Aprendía", una herramienta tecnológica orientada a facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje del español escrito en estudiantes sordos, fortaleciendo así la inclusión y el derecho a la educación para todas y todos.
El titular de la Secretaría de Educación destacó que esta iniciativa responde a la visión del mandatario estatal de construir una educación con sentido humano, incluyente y con base en el principio del "Lekil Kuxlejal" (Buen Vivir). En ese sentido, explicó que la aplicación promueve un enfoque bilingüe-bicultural, en el que la Lengua de Señas Mexicana funge como lengua natural y el español escrito como segunda lengua, incorporando además tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, cómputo en la nube, minería de datos y desarrollo Web/Móvil.
Por su parte, Indra Ruth Toledo, rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas, informó que "Aprendía" es un sistema inteligente basado en el logro de metas y habilidades, que permite identificar el nivel de aprendizaje de cada estudiante y generar rutas personalizadas que aceleren su proceso educativo mediante técnicas de optimización inteligente.