Buscar
10 de Mayo del 2025

Política

Tras meses, Chiapas homologa ley local local para Reforma Judicial

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
28-01-2025

Amparos, controversias y acciones de inconstitucionalidad se han presentado en contra de la Reforma al Poder Judicial, por lo que aún no se han establecido en todos los estados, los lineamientos para que se realicen las elecciones judiciales locales.

"Sin embargo, comentarles que tenemos un amparo en el que de alguna manera le hemos dado importancia, sin embargo, vamos a legislar".

Recientemente (22 de enero), la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio la razón a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal al revocar la admisión de dos controversias constitucionales en contra de la reforma judicial, mismas que fueron emitidas en Oaxaca.

Hasta la fecha, suman 46 resoluciones en las que declara improcedentes las impugnaciones a la reforma judicial constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024.

Sin embargo, hay entidades, como Chiapas, que tras cuatro meses de aprobarse a nivel federal, apenas homologaron su constitución local con la federal.

"Estamos trabajando de la mano con el Poder Judicial, con el ejecutivo, el IEPC, tenemos hasta marzo para probarla".

El Poder Legislativo tenía hasta el 18 de marzo para hacerlo.

Hasta la fecha, son más de 16 las entidades federativas cuyos congresos han modificado sus constituciones para establecer las condiciones con la que realizarán sus elecciones judiciales locales.

Algunas Entidades federativas que ya homologaron constitución local con federal:

  • Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua,
  • Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México,
  • Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,
  • Tlaxcala, Veracruz, y Zacatecas.

Hasta la fecha, han sido desechadas; una acción de inconstitucionalidad, cinco controversias constitucionales, 36 solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción y cuatro consultas a trámite previstas en el artículo 14, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que fue abrogada? aunque, la lucha de trabajadores continúa.

"Trabajadores del Poder Judicial del vigésimo circuito, estamos defendiendo nuestros derechos laborales, porque debido al presupuesto de la judicatura federal, no ajusta para pagar prestaciones laborales".

En tanto, cámaras empresariales han mostrado su inconformidad ante dicha reforma.

"No puede haber democracia si no hay división de poderes? todo lo que nos ha costado llegar a donde estamos, como para volver a retroceder, sí creo que las instituciones son perfectibles, sí es necesario renovar, pero no bajo los parámetros que se están haciendo".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias