Antes del mediodía de este martes se realizó el primer Mega Simulacro Nacional 2025, con la hipótesis de un sismo 8.1 grados con epicentro en el golfo de Tehuantepec, en Tuxtla Gutiérrez, participó la sociedad en general, así como las diferentes instancias de gobierno.
Fue a las 11:30 horas cuando las alertas sísmicas comenzaron sonar, con eso trabajadores de los diferentes edificios del centro de la capital chiapaneca realizaron el desalojo correspondiente, en el ayuntamiento capitalino, se efectuó el rescate hipotético de tres personas lesionadas.
De acuerdo al Secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, estos simulacros son de suma importancia para que la ciudadanía en general sepa cómo actuar ante una eventualidad de este tipo, y más en un estado donde se registran en promedio, hasta cinco sismos por día, precisó, que actualmente el 60 por ciento de la población participa en este tipo de simulacros.
"Esto nos ayuda también a medir los tiempos de respuesta, nos ayuda a saber cuáles son los tiempos de la evacuación y saber en qué somos vulnerables porque identificamos cuáles son nuestros riesgos internos y externos, ya sea hogar, lugar trabajo o dónde nos encontremos", explicó al respecto, Eder Fabián Mancilla Velázquez.