Empresarios los más afectados por falta de luz
En el centro histórico de la ciudad de Veracruz han incrementado las denuncias de apagones y problemas en el suministro de agua potable en el último mes, atribuidos a los trabajos de las obras de rehabilitación de la avenida Independencia y Cinco de Mayo.
De acuerdo con Sergio Lois Heredia, empresario hotelero, en el mes de julio se han registrado hasta tres apagones a la semana, lo que afecta a la economía de la zona, y generando que los clientes se vayan de los hoteles.
"Muchas instalaciones se han dañado, se han ido muchos clientes para quienes no cuentan con planta de luz, hemos tenido apagones muy prolongados la realidad es que no ha sido ni uno ni dos, julio ha sido prácticamente tres a la semana", apuntó.
Indicó que el fin de semana tuvieron un apagón de casi 24 horas, se fue el sábado a las 12 de la noche y regresó el domingo a las 11 de la noche afectando a la ciudad como destino turístico.
Señaló que la respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es muy lenta, pues le echan la culpa del problema a los contratistas de las obras de rehabilitación del centro histórico que provocan las fallas.
"El tema es que la Comisión Federal argumenta que no es culpa de ellos que se vaya, sino que ahora sí que le está echando la culpa a la obra, dicen que los contratistas se están llevando los cables de alta tensión y nosotros somos los afectados al final de cuenta", dijo.
Afirmó que las afectaciones monetarias en cuanto a gasto que no se perciben por no contar con luz, están haciendo que esto empiece a ser insostenible, pues tan sólo en este mes llevan un gusto de más de 200 mil pesos por el uso de planta eléctrica, que genera un gasto de 60 mil pesos por 24 horas de uso.