Buen fin. ¿Una campaña para jóvenes?

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 17-11-2025

Ante la culminación del buen fin surge la pregunta si cada vez más los jóvenes mexicanos se muestran escépticos ante esta campaña anual de descuentos promovida por la iniciativa privada y apoyada por el gobierno. 

Aunque el evento busca impulsar el consumo y la reactivación económica, buena parte de los consumidores entre 18 y 30 años asegura que prefiere aprovechar ofertas en otras temporadas, donde encuentran precios más competitivos y transparencia en los costos.

PARA LA EDICIÓN DEL BUEN FIN 2024 SE ESTIMÓ UNA DERRAMA DE 165 MIL MILLONES DE PESOS

PARA LA EDICIÓN DE 2025, SE PROYECTA QUE LA DERRAMA SUPERE LOS 200 MIL MILLONES DE PESOS.

FUENTE: CONCANACO SERVYTUR.

Al menos seis de cada diez jóvenes no consideran que el Buen Fin ofrezca verdaderas rebajas. Ya que en redes sociales abundan los comentarios que denuncian el truco de subir precios semanas antes del evento, para luego aplicar descuentos ficticios.

Este tipo de prácticas ha generado una creciente desconfianza entre las nuevas generaciones, que comparan precios con facilidad y hacen compras informadas desde sus dispositivos móviles.

3 DE CADA 10 COMPRADORES EN EL BUEN FIN UTILIZAN EXCLUSIVAMENTE EL CANAL ONLINE. FUENTE: ASOCIACIÓN MEXICAN DE VENTAS ONLINE.

Además, el auge de plataformas como Amazon, Mercado Libre, Shein o Temu ha modificado los hábitos de consumo. Los compradores valoran la comodidad, la posibilidad de leer reseñas y la seguridad de recibir sus compras en casa.

EN MÉXICO, 52 % DE LOS CONSUMIDORES HA REALIZADO AL MENOS UNA COMPRA EN LÍNEA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

FUENTE: ASOCIACIÓN MEXICANA DE VENTAS ONLINE

Expertos en mercadotecnia consideran que esta tendencia representa un reto para el comercio tradicional ya que a pesar que las nuevas generaciones tienden en ocasiones a comprar por impulso, los mecanismos de venta físicos no se vuelven tan atractivos.

Mientras tanto, las tiendas físicas continúan apostando por la publicidad y los pagos a meses sin intereses para atraer compradores. Sin embargo, parece que los jóvenes ya han decidido: su "buen fin" no depende de un fin de semana, sino de la oferta más inteligente, estén donde estén, y cuando realmente lo necesiten.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias