Con proyecto de infraestructura se terminarán los apagones en Veracruz
La Agencia Estatal de Energía de Veracruz (AEEV) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrollan un proyecto destinado a aumentar el suministro eléctrico en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río con energía proveniente de la planta hidroeléctrica Temazcal II.
Actualmente, el abasto de energía de esta región depende casi en su totalidad de la planta nuclear Laguna Verde.
"Faltan algunas líneas de transmisión que vendrían a reforzar el área, osea ahorita dependemos únicamente de Laguna Verde, lo que nos manda a la subestación de Manlio Fabio Altamirano, pero ahí mismo va llegar de Temazcal dos, cuando eso suceda ya va a bajar toda la energía al anillo de 115 volts que hay alrededor de la zona conurbada", dijo Carlos Andrés Morales Mar-Director Agencia Estatal de Energía.
Con la implementación de estas nuevas líneas de transmisión prevén se terminen los apagones y fallas en servicio de energía en Veracruz y Boca del Río.
"Se terminan en esta ocasión con la llegada de este tipo de líneas que le dan soporte a toda el área conurbada, estaba en licitación, ya últimamente no se cuando vaya ser exactamente cuando haga el fallo, pero esta ya en proceso2, aseguró Carlos Andrés Morales Mar-Director Agencia Estatal de Energía.
El proyecto se encuentra en fase de licitación ya han participado 5 empresas y podría tener un costo de hasta 140 millones de dólares.