Niños con Síndrome de Down mejoran habilidades psicomotrices con deporte, destaca asociación en Veracruz
Niños con Síndrome de Down desarrollan sus habilidades psicomotrices de manera más eficiente al practicar deportes.
El deporte favorece el desarrollo psicomotor y cognitivo; y potencia su bienestar emocional y social.
"Ellos ganan en motricidad, ellos tienen dicotomía muscular, el hacer ejercicio les ayuda a mejorar esa condición física, ellos tienen poca coordinación entonces el deporte presupuesto que les ayuda", señaló Carolina Perdomo Escobar- presidenta Asociación Síndrome Down Veracruz.
En Veracruz la fundación Síndrome Down apoya a 65 personas de entre 8 años hasta los 55 con estas actividades y otras desde hace 10 años.
El deporte ha logrado que muchos puedan tener una mejor calidad de vida.
"Muchísimos logros, mi hijo Juan David antes no podía ni mover los pies, a raíz de las prácticas que ha tenido y el apoyo de la fundación él ya ha podido moverse, ya podemos decir que juega fútbol, cosa que antes no podía hacerlo", destacó Estela Muñoz-madre de joven con Down.
Según el último reporte del INEGI, en el estado de Veracruz hay alrededor de 75 mil personas con esta condición, por lo que el deporte y las actividades intelectuales son fundamentales para su bienestar.

"Feliz compartir con mis compañeros, ahí está Kike, ellos son todos", dijo Juan David Muñoz-jugador.