Buscar
03 de Mayo del 2025

Salud

El metapneumovirus ¿puede provocar una nueva pandemia?

En los últimos días se ha viralizado información sobre el virus que podría desencadenar una nueva pandemia en China y eventualmente en el mundo?

 Sin embargo esta información no es del todo cierta, se trata del metapneumovirus humano es un virus identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos. Provoca infecciones respiratorias que suelen manifestarse con síntomas similares a los de un resfriado común, como tos, secreción nasal y dolor de garganta.

 Aunque puede afectar a personas de todas las edades, es más frecuente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, aunque la probabilidad de generar una pandemia similar a lo vivido durante el covid 19 es remota.

El 10 de enero de este año se dio a conocer el primer caso de metapneumovirus humano en Veracruz, sin embargo, la gobernadora del estado Rocío Nahle García pidió calma al tratarse de un diagnóstico sin confirmar.

Otros estados como Sinaloa y Nuevo León han reportado casos de metapneumovirus humano En Sinaloa se han registrado 150 casos, mientras que en Nuevo León se han confirmado dos. Las autoridades sanitarias en estas entidades han señalado que los casos no son de gravedad y que el virus produce cuadros gripales sin una alta mortalidad.

Al no existir una vacuna específica contra este virus, las medidas preventivas recomendadas son las siguientes: higiene personal, lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, abrigarse en condiciones de frío intenso y evitar el contacto cercano con personas infectadas.

Aunque la línea de las autoridades sanitarias es mantener la calma y seguir las medidas preventivas habituales, es importante permanecer alerta así como mantenerse informado a través de fuentes oficiales pero sobre todo no difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria.









Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias