Entregan primeros apoyos a afectados por explosión en Iztapalapa
Seguridad

Entregan primeros apoyos a afectados por explosión en Iztapalapa


 El Gobierno capitalino informó este sábado que suman 13 las víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se dará asesoría jurídica a lesionados y familiares para garantizar la reparación del daño. Recordó que, aunque la empresa dueña de la unidad deberá responder legalmente, desde el viernes se otorga un apoyo económico inicial para traslados y gastos inmediatos.

Además, se instalaron carpas con alimentos y espacios de descanso para las familias que permanecen en los hospitales. El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que se entregan apoyos de 20 mil pesos a los familiares de personas hospitalizadas y 50 mil pesos a quienes perdieron a un ser querido. En una primera tanda se entregan a 68 familias (44 por parte la CDMX y 24 por el Estado de México).

Investigación penal y peritajes

La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde, señaló que la investigación continúa por homicidio culposo, lesiones culposas y daños. Explicó que el primer dictamen apunta al exceso de velocidad como factor del accidente.

Apuntó que el impacto contra el pavimento provocó una fractura de 40 centímetros en el tanque, lo que derivó en la explosión. Confirmó que la empresa contaba con un seguro vigente, pero advirtió que si la póliza no alcanza para cubrir daños, deberá recurrir a otros recursos.

Asimismo, descartó la existencia de baches en la zona y aclaró que aún permanecen dos cuerpos en calidad de desconocidos.

Estado de salud de los heridos

La secretaria de Salud local, Nadine Gassman, informó que 17 pacientes permanecen en estado crítico, entre ellos la nieta de la señora que la protegió con su cuerpo y que falleció en el accidente. El chofer de la pipa continúa hospitalizado en condición grave y bajo custodia.

Revisión normativa

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, adelantó que se trabaja en una actualización de las normas sobre circulación y verificación de este tipo de unidades de transporte de gas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias