Impuesto a los videojuegos violentos: ¿protección infantil o recaudación?

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 15-09-2025

El gobierno federal busca implementar un impuesto del 8 por ciento a videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, que se distribuyen en México de manera física o digital. La propuesta fue incluida en el paquete económico en 2026.

En 2024 esta industria en México superó los 2,300 millones de dólares y sumó más de 76 millones de jugadores activos, lo que coloca al país en el décimo lugar con mayor consumo a nivel mundial y el primero en América Latina.

La psicóloga, Diana Loyo recomienda evitar los videojuegos violentos.

"el contenido debe ser apropiado y hay que evitar la violencia, ya que muchas veces en general muchas horas jugando puede ser contraproducente, ya que muchos menores dejen de hacer tareas y que labores de la casa, incluso evitan la convivencia con tres menores, por preferir estar en los videojuegos".

En el documento presentado, el tema de los videojuegos se encuentra en el apartado Impuestos saludables. Con ello se busca proteger a los menores ya que según estudios existe una relación entre un comportamiento agresivo, así como aislamiento y ansiedad entre los adolescentes.

En el documento se detalla que el 26% de los gamers en el país usa videojuegos de disparos y 25% de peleas. Los tres tipos de videojuegos más usados en México son acción/aventura, estrategias y disparos.

La propuesta del impuesto del 8 % representa un intento de regular este consumo mediante mecanismos fiscales.

Sin embargo, para que funcione, debe ir acompañada de políticas públicas que fomenten el bienestar emocional, supervisión, límites de tiempo y entornos seguros, es decir el objetivo no debe ser prohibir, sino asegurar que el entretenimiento contribuya al desarrollo de los menores y no solo quede en un tema recaudatorio disfrazado de una medida de "salud pública", ya que la violencia está presente en todos los contextos sociales y la vida diaria.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias