Durante la temporada de otoño-invierno, las enfermedades respiratorias incrementan su presencia en Veracruz, con un aumento aproximado del 30 por ciento, reporta la Cruz Roja.
Destacan la importancia de evitar la automedicación, recomendando acudir al médico ante cualquier malestar respiratorio.
"Respiratorios en su mayoría virales repuntan, pero también las no infecciosas en pacientes con agudizaciones de asma, rinitis alérgica, son padecimientos, que están siempre en esta temporada 0:14 min. 0:43 Primero identificarlo no automedicarse, con profesionales de la salud acudir a la consulta", dijo Noé de la Cruz Guzmán- coordinador dirección médica Cruz Roja.
Las bajas temperaturas y los ambientes cerrados propician la propagación de virus, lo que provoca un repunte en infecciones virales, alergias y enfermedades del tracto respiratorio durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
Aunque recientemente se han detectado casos de COVID-19 en la zona, estos no han representado un riesgo significativo para la salud de los pacientes.
"Han sido aislados realmente, nosotros tenemos nuestro laboratorio clínico la prueba rápida de Covid 19, sin embargo no han sido casos donde el paciente tenga alguna dificultad, creo que ha salido uno o dos en el último mes, pero no con el compromiso respiratorio que vivimos en la contingencia sanitaria han sido ambulatorios", señaló Noé de la Cruz Guzmán- coordinador dirección médica Cruz Roja.

Hizo un llamado a la población para mantenerse atenta y seguir medidas preventivas como abrigarse bien, ventilar los espacios cerrados y buscar atención médica temprana.