La opositora venezolana María Corina Machado aseguró este martes que Venezuela está "en el umbral de una nueva era" y afirmó que el "largo y violento abuso de poder" del presidente Nicolás Maduro estaría "llegando a su fin".
En un mensaje difundido en su cuenta de X, la dirigente pidió que el "régimen criminal" sea juzgado y responsabilizado por los abusos cometidos en los últimos años.
El mensaje, titulado "Manifiesto de Libertad", fue grabado "desde algún lugar de Venezuela" y tiene una duración cercana a los quince minutos. En él, Machado sostiene que "una nueva Venezuela emerge de sus cenizas", comparando al país con "un ave fénix renacida, feroz, radiante e indetenible". Su discurso se centra en la idea de un país renovado y unido por el mismo propósito: recuperar la democracia.
Manifiesto de Libertad pic.twitter.com/ViBTobvoo9
Machado insistió en que "el régimen criminal debe rendir cuentas" y que Venezuela solo podrá levantarse plenamente cuando quienes cometieron "crímenes de lesa humanidad" sean juzgados. También aseguró que existen más de 18 mil presos políticos, además de víctimas "asesinadas, torturadas y desaparecidas", por lo que exigió justicia para todos los afectados.
En su mensaje, la opositora destacó que "todos los venezolanos nacen con derechos inalienables", los cuales (dijo) no pueden ser arrebatados por ningún gobierno. Afirmó que su visión de una nueva etapa en el país incluye el regreso del poder a los ciudadanos y al sector privado, y prometió que, bajo estas condiciones, la economía venezolana podría triplicar su tamaño en una década mediante la privatización de empresas estatales y la apertura de sectores como el petróleo y el gas.
Machado también aseguró que Venezuela podría convertirse en "líder del hemisferio occidental" si se restauran plenamente las libertades individuales. Insistió en que los derechos de los venezolanos deben estar protegidos ante cualquier intento de dictadura o tiranía futura, algo que, dijo, forma parte esencial de esta "tierra de gracia".
Otro de los puntos centrales de su mensaje fue el retorno de la diáspora. Señaló que en esta nueva etapa deben crearse las condiciones para que regresen los 9 millones de venezolanos que han salido del país en los últimos años. También mencionó que esta renovación debe basarse en la libertad de expresión, el derecho al voto, la seguridad y la libertad de reunión.
Machado destacó que la reconstrucción de Venezuela requiere que la ciudadanía recupere su voz "en cada pueblo, en cada aula, en cada sala de redacción y espacio digital". Afirmó que las elecciones deben ser "símbolo de honor de la soberanía popular", y no una herramienta de opresión o censura. Además, defendió que la protesta cívica y pacífica es un derecho que fortalece al país y que será clave para el renacer democrático.
Finalmente, la opositora aseguró que esta nueva era también incluye reformas a las fuerzas armadas y policiales, y pidió promover una cultura basada en el respeto mutuo, la responsabilidad y la paz. Para Machado, el inicio de esta nueva Venezuela llegará cuando los ciudadanos puedan marchar nuevamente sin miedo y levantar juntos "las banderas de la esperanza".