La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) confirmaron un bloqueo nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, una jornada de protesta que se extenderá por al menos 25 estados del país y que podría afectar los principales accesos a la Ciudad de México.
Las organizaciones hicieron un llamado directo a la ciudadanía para no viajar por carretera durante ese día, ante las previsiones de bloqueos, cierres carreteros e interrupciones prolongadas en puntos estratégicos. De acuerdo con los convocantes, la movilización surge en respuesta al incremento de asaltos, violencia y riesgos que enfrentan tanto transportistas como usuarios de las carreteras federales.
La ANTAC detalló que la protesta tiene como objetivo exigir al Gobierno Federal mayor seguridad en las rutas nacionales, así como atención a problemáticas que afectan al campo, incluidos retrasos en pagos a productores, presiones económicas y afectaciones derivadas de la inseguridad en regiones agrícolas.
"Invitamos a transportistas y a la ciudadanía a no salir a carretera el 24 de noviembre, ya que se llevará a cabo una manifestación en todo el país para exigir mayor seguridad. Agradecemos su comprensión", comunicó la organización.
Aunque no se ha establecido un horario oficial, se prevé que las afectaciones comiencen entre las 06:00 y las 08:00 horas. Entre las rutas que podrían registrar mayores complicaciones se encuentran la México-Nogales, México-Querétaro y México-Puebla, además de aduanas estratégicas como Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, esenciales para la cadena logística y el comercio exterior.
Las agrupaciones señalaron que la movilización no solo responde a las afectaciones que viven los operadores de carga, sino a las condiciones que ponen en riesgo a todos los usuarios de las carreteras federales. Por ello, exhortaron a la población a anticipar traslados, evitar rutas largas y mantenerse informada sobre actualizaciones en tiempo real.