Último
minuto:
Más
Noticiero
Perdiendo el espacio público en Veracruz
Movilidad

Perdiendo el espacio público en Veracruz

Por: Lizbeth Inclán
Veracruz
Fecha: 30-06-2025

En los últimos años, el espacio público ha dejado de ser un territorio plenamente común. Esta tendencia es visible principalmente en parques, playas, banquetas o áreas deportivas que se han ido restringiendo bajo diversos mecanismos de concesión, renta o apropiación informal.

Claro ejemplo de ello, es el comercio informal que se ha apropiado de las calles de la ciudad y es aún más visible en el centro de Veracruz. 

Aunque caminar debería ser una actividad cotidiana, libre y segura, se puede ver limitada por múltiples obstáculos, como el ambulantaje o comercio informal en la vía pública, mismo que abarca gran parte del espacio destinado originalmente para el tránsito peatonal. 

La ocupación creciente de banquetas, plazas y calles por vendedores ambulantes ha provocado que caminar, una de las formas más básicas de apropiación del espacio público, se vuelva cada vez más difícil, insegura y excluyente.

Las banquetas bloqueadas afectan particularmente a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres con carriolas, niños y en especial a cualquier persona que no tenga la agilidad o el tiempo de "sortear" obstáculos urbanos.

No se puede analizar esta problemática sin considerar su raíz social. El ambulantaje en Veracruz es también producto de un Estado ausente o permisivo, que ha fallado en ofrecer empleos dignos, alternativas formales de comercio y una regulación coherente del espacio público. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias