Buscan que INAH autorice tejado para gatos abandonados en panteón
Sociales

Buscan que INAH autorice tejado para gatos abandonados en panteón

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 15-04-2021

El antiguo Cementerio Municipal de Xalapa, también conocido como el Panteón 5 de Febrero, alberga a por lo menos 25 gatos. La mayoría fueron abandonados, aunque también existen aquellos que surgieron de varias camadas.

Las tumbas de personajes históricos y xalapeños ilustres se convirtieron en su refugio desde hace aproximadamente 20 años, cuando se empezó a detectar su presencia.


Varias fueron las ocasiones en las que se intentó desalojar a estos animales del espacio histórico, el cual fue abierto en el año de 1831. Sin embargo, los gatos lo siguen adoptando como su hábitat.


La brigada "Gatitos Panteón 5 de Febrero" está conformada por ciudadanos civiles que, de manera independiente y sin fines de lucro, atienden a las gatos que tuvieron que adoptar el camposanto como su único hogar.


Este grupo se encarga de alimentar, "trampear" (atrapar), esterilizar, dar una consulta veterinaria, practicar pruebas de SIDA felino y reintegrar a los cuadrúpedos.


La agrupación realiza actividades como rifas y ventas en línea para recabar el recurso con el cual adquieren alimento y agua para los felinos, mismos que se siguen reproduciendo entre las tumbas.


Sin embargo y debido a las condiciones en las que habitan los animales, la brigada anunció que insistirá para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les permita construir techos para los gatos dentro del panteón.


La intención es que los gatos puedan refugiarse de las condiciones del tiempo que llegan a ser extremas en la capital veracruzana.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias