Con la entrega de constancias de mayoría a las personas electas, quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz, tras la conclusión del proceso para designar juezas, jueces y magistraturas.
La Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia estará compuesta por Rosalba Hernández Hernández y Jonathan Máximo Lozano Ordóñez, este último esposo de la consejera del OPLE, María Fernanda Sánchez Rubio. De acuerdo con los resultados, Hernández Hernández fue la más votada, por lo que se perfila como la próxima presidenta del Tribunal.
En la Sala Penal se integrarán perfiles como el de la actual presidenta del Tribunal, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez. En tanto, la Sala Civil estará conformada por Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González, mientras que en la Sala Familiar se incorporarán Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.
El Tribunal de Disciplina Judicial tendrá como integrantes a Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello. Por su parte, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje quedó representado únicamente por Luz María López Aburto.
En materia civil fueron designadas y designados diversos jueces y juezas que se suman a la estructura jurisdiccional del estado. Lo mismo ocurrió en materia familiar, laboral, penal, así como en juzgados mixtos, donde se incorporaron perfiles con experiencia en distintas regiones de la entidad. Entre ellos se encuentran nombres como Patricia Aburto Córdoba, Cecilia Espinoza Téllez, Verónica Loyo Chacón, Blanca Patricia Garneros Meza, Soledad Hernández Hernández, entre otros. En total, se asignaron decenas de cargos en diferentes materias para fortalecer la operación judicial en los distritos del estado.
Con estas designaciones, el Poder Judicial veracruzano entra en una nueva etapa institucional, bajo el modelo impulsado por el actual gobierno estatal, con el compromiso de mejorar el acceso a la justicia en la entidad.