Último
minuto:
Más
Noticiero

Entre fuego amigo; abusos policiales en Veracruz

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 28-07-2025

Xalapa ha sido el epicentro de distintos casos de abuso policial cuyo exceso de la fuerza pública ha sido documentado.

 

"Lo pararon, porque ya nos llegó esa noticia cuando decían muchas cosas para lavarse las manos, lo detuvieron ahí por una infracción, que esa infracción le costó la muerte que ellos mismos le provocaron en el Cuartel de San José", recordó Silvia Ortiz Hernández, hermana de una víctima de abuso policial

 

Tan sólo durante los seis años del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, la capital contabilizó al menos seis casos que evidenciaron la violación a distintos derechos humanos.

 


 

Destacan las muertes de Carlos Andrés Navarro y Gustavo Ortiz, ambas ocurridas en el Cuartel de San José, en el año 2020.

 

"Pusieron que fue de un infarto y no fue de un infarto porque está golpeado, marcado como con sogas en el cuello, en los brazos, la oreja reventada. Entonces no fue de un infarto", señaló Alitzel Cuevas Campos, viuda de Carlos Andrés Navarro.

 

Este tipo de hechos han influido para que Xalapa sea una de las ciudades de Veracruz con una percepción ciudadana negativa sobre la policía.

 



"El año pasado al corte recibimos más de 13 mil casos, de los cuales aproximadamente un 30, 35 por ciento fueron temas de abuso policial", señala al respecto Ricardo Alarcón, Presidente de la agrupación Resistencia Ciudadana Xalapeña.


Durante todo 2024 y el primer semestre de 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió 19 recomendaciones a Seguridad Pública.

 

En al menos 13 de casos elementos policiales fueron señalados por incurrir en actos de tortura física, tortura psicológica, que violan la seguridad jurídica, privación ilegal de la libertad.

 


 

Así como allanamiento de morada, detenciones ilegales, uso injustificado de la fuerza pública e incluso desaparición forzada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias