La disposición del gobierno federal y estatal de otorgar los permisos para que Tamaulipas y Nuevo León puedan extraer agua del río Pánuco, ha generado nuevamente polémica, ante la crisis de desabasto que vive la entidad veracruzana en diversos puntos y que ha provocado incluso manifestaciones constantes.
Veracruz cuenta con 39 empresas industriales que concentran la concesio?n de ma?s de 339 millones de metros cu?bicos de agua por an?o, segu?n el Registro Pu?blico de Derechos de Agua.
A lo largo de los años, en la entidad se han otorgado 36 mil 894 concesiones a diversas empresas agrícolas, industriales, ayuntamientos, inmobiliarias e incluso a políticos,
Mientras que el 14 de diciembre del 2011 Conagua ya había otorgado una concesio?n a Nuevo León para extraer agua del Ri?o Pa?nuco; sin embargo en 2015 se canceló por supuestos motivos políticos.
Según la UNIDEM, menos del 10 por ciento del agua de las concesiones son para uso industrial, mientras que más de tres cuartas partes del consumo de agua son para usos agrícola y ganadero.
La revisio?n y regulacio?n de estas concesiones representan un trabajo profundo para garantizar un uso equilibrado y responsable del agua en el estado y el país.