Último
minuto:
Más
Noticiero

Las obras de Xalapa exhibidas por las lluvias

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 24-06-2025

La mala calidad de algunas obras ha sido exhibida por las intensas lluvias que se registran en Xalapa, tal y como sucedió en la lateral del puente Macuiltépetl, donde el muro de contención colapsó teniendo menos de un año de haberse construido.

 

"Afortunadamente estamos dentro de la garantía de la construcción de la obra, se terminó a principios de este año y tiene dos años de garantía", aseguró el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, tras el colapso del muro recién construido.

 

En octubre de 2022, vecinos se inconformaron por las afectaciones colaterales causadas por el colector ?Hernández Castillo?, entre otros colectores con los que se prometía resolver las inundaciones en distintos puntos de la ciudad.

 

"Parte de lo que son estas colonias que rodean la zona noreste sufrían año con año de inundaciones, muchas casas, muchos habitantes tenían dentro de sus hogares este tipo de acciones que por naturaleza, en las lluvias sobre todo torrenciales, se daba este tipo de efecto", señaló entonces el ex director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez.

 

En octubre de 2024 se registró un deslave en la obra de construcción de las oficinas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz.

 

La obra estaba a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), la cual omitió la entrega de dictámenes en materia de mecánica de suelos y de riesgos previo al inicio de los trabajos.

 

La lluvia también exhibió la reparación de la carretera hacia Coatepec, misma en la que se presentaron decenas de accidentes entre 2022 y 2023.

 

Mientras que vecinos del fraccionamiento Santa Rosa aún temen que colapse un muro de contención que fue construido hace dos años y ya presenta daños.

 

"Sí tememos que un día de estos con tanta capacidad de lluvia que ha habido truene eso; y nuestras viviendas ya están siendo afectadas", advirtió Óscar Beristain, vecino de dicho fraccionamiento.

 

Las obras de rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Circuito Presidentes también fueron exhibidas por las precipitaciones.

 

Los trabajos requirieron una segunda intervención y se tuvieron que contemplar las redes de agua potable y drenaje sanitario.

 

El camellón central de la avenida Rafael Murillo Vidal necesitó una fuerte intervención tras colapsar por las lluvias que se registraron en mayo de 2017.

 

Por su parte, el Ágora de la Ciudad presentó daños tras la construcción de una pérgola entre 2018 y 2019, misma que provocó filtraciones de agua que afectaron el inmueble; la estructura tuvo que ser retirada.

 

"Cuando se coloca en 2018, 2019 esta pérgola, con unos dados muy pesados, hubo filtraciones en todo el recinto. Hubo que retirar casi 40 centímetros de relleno", afirmó la entonces secretaria de Cultura, Silvia Alejandra Prado.

 

Antes de abandonar el Ayuntamiento para convertirse en Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued aseguró que el municipio recibió un subsidio de 27 millones de pesos para la atención de contingencias de muros de contención.

 

Inversión de más de 100 millones de pesos en obras hidráulicas y sanitarias

(más 27 millones de pesos adicionales proporcionados por Gobierno del Estado)

3, 300 acciones en mantenimiento, servicios y obras

3, 700 emergencias atendidas por Protección Civil Municipal

 

Fuente: Tercer Informe de Gobierno, Ayuntamiento 2022-2025

 

Pero también dio cuenta de al menos 3 mil 700 emergencias atendidas a través de la Dirección de Protección Civil, entre las que por supuesto se incluyó la primera ocasión que colapsó la lateral del puente Macuiltépetl. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias