Buscar
01 de Mayo del 2025

Denuncia

Menores trabajadores: la dura realidad en Torreón

Casa Puente atiende a menores trabajadores en situación de calle en Torreón.

UNICEF estima que 100 millones de niños y niñas viven en situación de calle en el mundo. De ellos, 40 millones se encuentran en América Latina. En Torreón, el DIF Municipal atiende actualmente a 53 menores a través del programa Casa Puente.

UNICEF clasifica a estos menores en dos grupos. Los niños y niñas en la calle mantienen vínculos con sus familias y trabajan en espacios públicos, como cruceros y plazas. Representan aproximadamente el 75% de los casos. En cambio, los niños de la calle han perdido contacto con sus familias y viven sin hogar por abandono o por decisión propia.

En entrevista, Giovanni Gómez, titular de la Dirección de Intervención Familiar del DIF Torreón, explicó cómo funciona el programa:

"Atendemos a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo, por ejemplo, los que por alguna razón estaban trabajando en la calle, en los cruceros. Empezamos a hablar con ellos, contactamos a los papás y los ingresamos a Casa Puente".

El programa brinda atención médica, psicológica, alimentación y clases artísticas. También busca reincorporar a los menores al sistema educativo.

"En Casa Puente lo que hacemos es que les damos atención psicológica, hay revisión médica, por supuesto alimentación, hacemos una regularización en aquellas áreas donde no estén tan bien. Aparte, tenemos clases artísticas", detalló Gómez.

Estudios de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) indican que 4 de cada 10 niños en situación de calle caen en adicciones o en la delincuencia. Su esperanza de vida se reduce a entre 22 y 25 años.

Casa Puente ofrece atención por un máximo de seis meses debido a su capacidad limitada. Sin embargo, si un menor necesita regresar, puede hacerlo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias