La titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) Delia González Cobos, afirmó que coincide con las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que detectó irregularidades administrativas en áreas de salud y educación de la Cuenta Pública del 2023.
Expuso que el ORFIS hizo señalamientos similares, incluso, antes de que la ASF diera a conocer el resultado del ejercicio 2023.
"En salud hemos estado haciendo los señalamientos en cada entrega que hacemos, hemos presentado ahí los informes de seguimiento con los pendientes que quedaron de aclarar, lo que no se aclaró ?, y en esos han coincidido casi cada año temas de salud (?) Sí, entonces en ese sentido, pues se irán a hacer las aclaraciones allá, hay un término en el que apenas la Auditoria Superior va a valorar la documentación que se presente".
El 20 de febrero la ASF dio a conocer el resultado de las observaciones de la Cuenta Pública del 2023, y pidió aclarar el manejo de más de 3 mil millones de pesos en áreas de salud y educación.
Dijo que han detectado falta de comprobación en despendencias como la SEP, la SIOP, la Sedesol, "hemos tenido, o sea, hay varias dependencias en las que detectamos que había alguna irregularidad y que en su momento no hubo la oportunidad de que aclararan esas dependencias".