Buscar
06 de Mayo del 2025

Política

Poder Judicial, ¿sabes cómo elegir a tus juzgadores?


El voto de las y los veracruzanos el próximo 1 de junio no solo servirá para renovar los 212 ayuntamientos, también para elegir a las personas juzgadoras tanto a nivel local, como federal.
En el caso del Poder Judicial de Veracruz, el OPLE contempla poner a disposición de los electores cuatro distintos modelos de boletas: dos tamaño media carta, una tamaño carta y una tamaño oficio.

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

BOLETA DE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
MEDIDA: CARTA
CADA CIUDADANO PODRÁ ELEGIR
4 HOMBRES
4 MUJERES

MATERIAS:
CIVIL
FAMILIAR
CONSTITUCIONAL
PENAL

FUENTE: OPLE-VERACRUZ


De acuerdo con la Presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Alicia Delgadillo Morales, la elección judicial en Veracruz implicaría imprimir cuatro boletas más adicionales a la de los ayuntamientos.

"Sí, evidentemente tendremos que considerar la lista nominal que en este caso para el mes de febrero estaba en poco más de 6 millones de veracruzanas y veracruzanos, estamos hablando de 24 millones de boletas a imprimir" dijo.


ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

MEDIDA: MEDIA CARTA

BOLETA TRIBUNAL DISCIPLINA JUDICIAL
CADA CIUDADANO PODRÁ ELEGIR
1 HOMBRE
1 MUJER

FUENTE: OPLE-VERACRUZ


El solo proceso de votar por personas juzgadoras obliga al ciudadano a no tachar ni un emblema, ni un color, sino seleccionar un nombre y un número de una lista.

"Y van a tener un número, y la ciudadanía debe tomar el número correspondiente al nombre de la persona que quiere promover para ser juez o jueza y anotarlo en el espacio correspondiente de la boleta" explicó el Vocal de Capacitación de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Asdrúbal Guillén Lugo.

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
BOLETA TRIBUNAL CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

MEDIDA: MEDIA CARTA
CADA CIUDADANO PODRÁ ELEGIR

UN HOMBRE
UNA MUJER

FUENTE: OPLE-VERACRUZ


Y adicionalmente, para la elección del Poder Judicial se añaden seis boletas más, y de acuerdo con Aldo Francisco López, cada una de las papeletas contará con su propio diseño.

"Como tienen especialidades, les llama el ine, como abogadas y abogados les llamamos materia, vamos a tener a su vez que escoger a un juez o jueza o magistrada o magistrado, porque también tienen materia, de acuerdo a un color".


ELECCIÓN PODER JUDICIAL FEDERAL
BOLETAS
  • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA (SCJN)
  • TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL
  • SALA SUPERIOR TEPJF
  • SALAS REGIONALES TEPJF
  • MAGISTRATURAS DE CIRCUITO
  • JUEZAS Y JUECES DE DISTRITO

FUENTE: INE


Sin embargo, la sola elección anticipa problemas para los propios votantes, como refiere la Secretaria del Juzgado Segundo de Distrito, Monserrat de Alba.

"Lo más complicado va a ser los jueces, juezas, magistrados y magistradas a niveles territoriales, porque no son locales, porque nos dividimos en circuitos judiciales, en materias y en especializaciones" explicó.

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
BOLETA DE JUECES Y JUEZAS DE 1A. INSTANCIA
MEDIDA: OFICIO
CADA CIUDADANO PODRÁ ELEGIR

5 JUECES
5 JUEZAS

MATERIAS:

  • CIVIL
  • FAMILIAR
  • LABORAL
  • MIXTOS
  • PENAL

FUENTE: OPLE-VERACRUZ


De hecho, abogados estiman un tiempo para sufragar de entre 10 a 15 minutos por votante, en la denominada "elección inédita" de la historia de México.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias