Buscar
01 de Mayo del 2025
Seguridad

Senado aprueba plan nacional para reducir la violencia

Senado aprueba plan nacional para reducir la violencia

El Senado de la República aprobó este miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.


Con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el plan fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación. Esta estrategia busca reducir la violencia en el país a través de cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y una coordinación absoluta con las entidades federativas.


De acuerdo con el dictamen, la estrategia servirá como una guía para diseñar y ejecutar políticas públicas enfocadas en prevenir el delito, combatir la impunidad y reforzar las instituciones de seguridad en todos los niveles de gobierno. También se destacó que la propuesta contempla un respeto estricto a los derechos humanos y a la soberanía de los gobiernos locales.


Uno de los objetivos principales es neutralizar a los grupos generadores de violencia mediante el uso intensivo de tecnologías aplicadas a la investigación e inteligencia. Esta acción permitirá anticiparse a delitos vinculados al crimen organizado, mejorar la proximidad social de las policías locales y fortalecer la prevención en las comunidades.


El plan también resalta que no basta con perseguir el delito, sino que es necesario atender sus causas. Para ello, se busca recuperar el espacio público, ampliar las oportunidades de desarrollo, educación y empleo, y fortalecer así la cohesión social en todo el país.


Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre tras un sexenio marcado por más de 196 mil asesinatos bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aunque en 2024 los homicidios repuntaron 1.1% y superaron los 30 mil casos, los primeros meses de la nueva administración muestran una tendencia a la baja.


Entre enero y marzo de 2025 se contabilizaron 6 mil 799 asesinatos, lo que representa 361 menos que en el mismo periodo de 2024 y una disminución del 6.9% respecto al último trimestre del año anterior. En total, durante los primeros seis meses de la gestión de Sheinbaum, se registraron 14 mil 102 homicidios, es decir, 1,481 menos que en los últimos seis meses de la administración anterior.


Sin embargo, el reto persiste. Siete estados concentran más de la mitad de los homicidios en lo que va del actual gobierno: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco, con más de 7,200 asesinatos en conjunto, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias