Último
minuto:
Más
Noticiero

Tomógrafo sónico, tecnología que evalúa riesgos en árboles xalapeños

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 25-07-2024

Este es un tomógrafo sónico, una novedosa unidad de tomografía por impulso que permite conocer las condiciones internas y las raíces de los árboles.

 

Es un equipo no destructivo y poco invasivo, pues no es necesario talar ninguna parte del árbol para conocer su estado interno.

 

Funcionamiento del tomógrafo sónico

 

- De 6 a 8 sensores para obtener imágenes internas de los árboles en 2D

- Hasta 24 sensores para obtener imágenes internas de los árboles en 3D

 

Requiere un software para documentar los datos medidos y las imágenes, y su funcionamiento se basa en la medición de la velocidad acústica de los sensores instalados alrededor del árbol.

 

- Surgió de la resistencia a perforaciones con taladro en 1980 

- En 1999 se presentó el primer tomógrafo con ondas de sonido

 

La tomografía permite conocer si existe:

 

- Buena condición de la madera

- Pérdida de resistencia debido a daños internos

- Descomposición interna

 

La tecnología para realizar tomografías a los árboles ya había sido utilizada en otros países de Sudamérica, Europa y Oceanía.

 

Aunque su implementación en el arbolado de Xalapa se dio hasta este año, lo que fue aplaudido al documentar el verdadero estado de los ejemplares y reducir riesgos.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias