La relación entre Francia, México y la entidad veracruzana, se ha construido a lo largo de siglos, marcada por hechos históricos e intercambios culturales.
Desde el siglo XIX, el puerto de Veracruz ha sido una de las principales puertas de entrada para la influencia francesa en México, además de momentos clave en la historia entre ambos países.
La batalla de Camarón de Tejeda dio pie a la hermandad entre México y Francia, dejando como legado la dignidad, humanismo, valentía y resistencia
De acuerdo a la embajadora francesa, Delphine Borione, a lo largo de los años miles de franceses llegaron al país, dejando su huella en la arquitectura, la gastronomía, la educación y las artes entre los mexicanos.
Las relaciones económicas entre ambas naciones ha generado que empresas se queden especialmente en Veracruz, en donde han visto un futuro importante para su desarrollo.
"Tenemos muchos lazos, todos los campos que sea político, económico, tenemos 700 empresas francesas que invierten mucho en méxico y aquí en el estado de veracruz tenemos 15", expuso la embajadora.
Empresarios, aseguran que la inversión extranjera en la entidad es fundamental; sin embargo, debe darse la certeza jurídica necesaria para que se queden en el estado y continúen llegando.
"Sí tengo entendido, y por datos, que la inversión extranjera francesa en el estado de Veracruz es la tercera inversión más importante, es el país, el tercer país que más invierte en el estado de Veracruz. Creo que es importante darle certeza jurídica siempre a todas las empresas para que vengan a nuestro estado",mencionó el presidente de Coparmex Xalapa Juan Carlos Díaz Morante.
La emisaria en México expresó que la seguridad es un tema que preocupa en el mundo, sin embargo reconocen las estrategias del gobierno mexicano para combatir esta situación, en donde incluso Francia realiza intercambios de formación y capacitación policiaca.
También destaca la politica exterior feminista, en donde reconocen la lucha de las mujeres en el mundo, especialmente en México.
"Para nosotros es muy importante, tenemos una política feminista desde 2018 y también méxico desde 2019 coordinamos juntos el granforo generacíón e igualdad en 2021 y continuaremos cooperando sobre este tema".