Último
minuto:
Más
Noticiero

Vital para los menores, ¿qué es el Sistema de Retención Infantil?

Por: Irving Mávil
Xalapa
Fecha: 30-07-2025

En México los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en menores de edad, ocupando el tercer lugar en edades de 1 a 4 y el segundo entre los 5 y 14 años.

Esta situación además de ser un riesgo para los demás pasajeros, evidentemente es un peligro mayor para los menores, ya que a decir de los propios especialistas en rescate y seguridad, "en vehículo automotor, el menor es el que luego muchas veces no trae cinturón es el que provoca más lesiones a los ocupantes", dado que tras un impacto su cuerpo se puede convertir en un "proyectil" que cause mayores lesiones, tal como lo comentó el técnico en urgencias médicas, Omar Rodríguez.

Es por ello que tanto autoridades, como expertos en rescate y organizaciones internacionales hacen énfasis en el uso adecuado de los dispositivos de seguridad destinados para los menores de edad que viajan en automóviles.

Al no hacer uso de un dispositivo de seguridad para el transporte de menores, el riesgo de una lesión de gravedad o un incidente fatal se eleva, dado que incluso las medidas de seguridad del propio vehículo pueden ser un peligro para los pequeños, "si nosotros traemos un menor de edad, por lo regular la cabecita del menor queda exactamente en donde sale la bolsa de aire, si lo traes adelante, por eso se recomienda que el menor venga en la parte trasera, detrás del asiento del copiloto y viendo hacia atrás, no viendo hacia adelante", precisó Omar Rodríguez.

Uno de los dispositivos más comunes, es el Sistema de Retención Infantil (SRI), también llamada silla para bebés o niños, el cual solo es utilizado en el 20 por ciento de los menores y que tiene un uso sugerido hasta los 10 años o cuando se alcance una estatura de un metro con 35 centímetros.

Gonzalo Casas, integrante del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, menciona que "un sistema de retención infantil es un dispositivo que asegura la contención del niño, su protección y una mejor retención en caso de accidente"

Además del Sistema de Retención Infantil también es importante considerar los demás consejos de seguridad para que los menores viajen seguros:

  1. Escoger un auto seguro
  2. Elegir la silla adecuada
  3. Instalar correctamente el sistema de retención infantil
  4. Colocar apropiadamente al niño en su silla

Independientemente de si se trata de un recorrido de una, dos o tres calles, o si se trata de un viaje de varios kilómetros, utilizar los dispositivos adecuados de seguridad para los más pequeños puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias