ZACATECAS, ZAC Se estima que de 300 productores con hasta más de 10 hectáreas de tomate, el 30% se dedique a exportar el producto a los Estados Unidos siendo estos los perjudicados con la aplicación del 21% de aranceles.
Alberto de Santiago Murillo, presidente de la agrupación de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas consideró que el presidente del vecino país del norte, Donald Trump se da un "balazo en el pie" , ya que los únicos afectados con esta tarifa son los estadounidenses consumidores.
Pese a ello, durante una reunión con autoridades de la secretaría de Economía del estado (Sezac) le exigieron la aplicación de "candados" no solo para pructores de tomate, sino para aquellos dedicados a la siembra de cebolla, tomatillo, chile seco y ajo.
Expuso que el problema está en la comercialización de este alimento en México, ya que actualmente en campo abierto se obtienen solo 200 toneladas de tomate mientras que en invernaderos logran hasta 500 toneladas , cifras que en "otros años" alcanzaban hasta las 5 mil toneladas en los municipios de Calera, Fresnillo, Jerez y Villa de Cos.
El "favor" deben pedirlo a asociaciones de productores de tomate del estado de Sinaloa, ya que ahí sí cuentan con la certificación y licencia para comercializar en el país y llevarlo a Estados Unidos.