Buscar
01 de Mayo del 2025
Obra Pública

Carretera Osiris: un tramo que clama atención urgente

Carretera Osiris: un tramo que clama atención urgente
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
20-02-2025

ZACATECAS, ZAC.- Conocida coloquialmente como "la carretera de la muerte", el tramo que conecta Zacatecas con Aguascalientes se ha convertido en un foco rojo debido al alto número de accidentes fatales que han ocurrido en los últimos años.

La falta de mantenimiento en el asfalto y las condiciones precarias de la vía han cobrado decenas de vidas, convirtiéndola en una de las rutas más peligrosas del país.

De acuerdo con el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales, en 2023 se registraron 12 colisiones en este tramo, de las cuales cinco resultaron en víctimas: cuatro personas perdieron la vida, siete más resultaron lesionadas y los daños materiales ascendieron a 3 mil 868 pesos.

Sin embargo, estas cifras palidecen ante los trágicos eventos ocurridos en 2024 y lo que va de 2025. En octubre del año pasado, un accidente que involucró a un camión de pasajeros dejó un saldo de 40 personas fallecidas, mientras que el pasado 6 de febrero, un choque entre cuatro camiones provocó la muerte de cuatro personas más.


Proyecto de remodelación

Ante esta situación, el Gobierno del Estado ha planteado la necesidad de remodelar y ampliar la carretera Osiris, un proyecto que, aunque ha sido catalogado como prioritario, aún no ha sido ejecutado. Según la Secretaría de Obras Públicas (Secop), se han destinado cerca de 3 mil millones de pesos para ampliar la carretera a cuatro carriles en un tramo de 16.48 kilómetros. Este proyecto forma parte de las obras prioritarias propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En declaraciones recientes, Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas, destacó la urgencia de atender este tramo: "Necesitamos que se le ponga atención por parte de la Secretaría de Infraestructura. Es uno de los tramos que falta que se tenga a cuatro carriles; es muy necesario tenerla como ruta comercial". Sin embargo, la obra aún depende de la coordinación con Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que se trata de un tramo concesionado.


Estrategias de vigilancia

Mientras tanto, las autoridades estatales han implementado estrategias de vigilancia y concientización para reducir los accidentes. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, señaló que se mantiene una comunicación constante con la Secretaría de Infraestructura para solicitar mantenimiento urgente a las carreteras federales: "Cada semana mandamos un oficio para informarles cuántos percances hemos tenido. Esperamos que pronto el Gobierno Federal pueda contar con los recursos necesarios".

A diferencia de otros proyectos, como el viaducto elevado del bulevar, que tiene un costo similar, la ampliación de la carretera Osiris se considera una obra de beneficio inmediato tanto para la seguridad vial como para el comercio. Con un costo estimado de 183.03 millones de pesos por kilómetro, este proyecto contrasta con los más de mil millones de pesos que costaría el kilómetro en el segundo piso.

Mientras las gestiones avanzan, los habitantes y conductores que transitan por esta peligrosa ruta esperan que las promesas se conviertan en acciones concretas para evitar más tragedias en la llamada "carretera de la muerte".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias