ZACATECAS, ZAC "Vamos a seguir saliendo a buscar con o sin las autoridades", dijo Elizabeth Araiza, representante del colectivo Buscadoras de Zacatecas; luego de que en el estado de Jalisco, la Fiscalía General tomara la decisión de excluir a los colectivos de búsqueda tras el hallazgo de lo que hasta ahora es calificado como un campo de exterminio.
Expresó que la no inclusión de los colectivos de búsqueda es algo que ya se hace "menos descarado" en esta entidad, ya que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y secretaría de Seguridad Pública (ssp) argumentan que es por cuidar su integridad.
"Es una violación a los derechos de uno como víctima", expresó.
Por eso, es un familiar de la confianza de los colectivos el que acude con la autoridad y da fe de que las acciones se llevan a cabo, dando aviso sobre la localización de restos humanos.
No obstante, Elizabeth dijo que aún así es complicado, ya que en Zacatecas son pocas las acciones de búsqueda y no hay una contención para evitar que el humor de personas desaparecidas o no localizadas vaya en aumento.
"Son ellos (autoridad) los que están equipados y las madres que no son las que los han encontrado", haciendo medición a su vez que los municipios a los que ellos como colectivo no pueden acudir son Tabasco, Jerez y Sombrerete