Zacatecas, Zac. La Coordinadora General de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), Yaseth de Hernández Huerta, informó que actualmente existen conflictos con dos establecimientos ubicados en el recinto ferial, mismos que podrían ser desalojados si no acatan la orden que establece que dichos espacios son propiedad del gobierno del Estado.
Uno de los casos corresponde al Bar Infierno, el cual ha operado en el recinto ferial por más de 40 años. Su propietaria ha solicitado permanecer durante la próxima edición de la feria sin realizar contribución económica alguna, argumentando que se trata de su despedida definitiva. La solicitud fue enviada al Gobernador del Estado, David Monreal Ávila a través de una carta, solicitando la permanencia gratuita para este último año.
Por otro lado, el Bar Figueroa decidió no operar durante la edición 2024 de la Fenaza y actualmente se niega a permitir el acceso al inmueble. Ante esta situación, ya se ha iniciado un proceso de desalojo en su contra. Respecto al establecimiento Karaoke Bar Cucos, Hernández Huerta explicó que, tras un proceso legal iniciado por el Gobierno Estatal debido a la negativa del acceso al recinto, se obtuvo recientemente un fallo favorable para la administración, lo que permitió recuperar el espacio.
También precisó que el costo de los establecimientos dentro del recinto ferial varía. El más económico asciende a cuatro mil pesos, mientras que el más costoso, relacionado con antros y bares alcanza los 200 mil pesos. En cuanto a la inversión para la edición de este año de la feria, se estima una cifra similar a la del año pasado, entre 60 y 70 millones de pesos, destinados a la organización general del evento.
Finalmente, Hernández Huerta señaló que la programación musical se encuentra lista en un 90%, y que el cartel oficial será dado a conocer "a la brevedad".