Buscar
04 de Julio del 2025
Política

Debate por control del tránsito en Fresnillo: alcalde pide respeto

Debate por control del tránsito en Fresnillo: alcalde pide respeto

Zacatecas, Zac. En medio de un creciente diferendo político, el Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, respondió a los señalamientos del Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila respecto a la reciente decisión del ayuntamiento de municipalizar la Dirección de Policía Vial.

El mandatario estatal calificó la medida como "ignorante" e "improcedente", lo que generó una inmediata reacción del alcalde, quien defendió la legalidad de la decisión y aseguró que el tiempo será quien les dé la razón.

A través de un video difundido en redes sociales, Torres Rodríguez declaró que no caerá en descalificaciones. "Respeto la posición que usted tiene como gobernador de Zacatecas", y afirmó que su administración está cumpliendo con lo prometido en campaña: atención, solución, seguridad y calidad de vida. Respondió que Fresnillo vive "una nueva realidad", con avances tangibles en seguridad pública, incluso reconocidos por el propio gobernador.

En respaldo a la postura del alcalde, el abogado Arturo Nahle García sostuvo que el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos faculta a los municipios para aprobar bandos de policía y gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas para organizar su administración pública.

Agregó que, siempre que se asegure la participación ciudadana, estas decisiones están plenamente justificadas en el marco legal. Además, explicó que a través de convenios con el Estado, pueden establecerse procedimientos como la municipalización de la Policía Vial de forma temporal.

Subrayó que los ayuntamientos también tienen la atribución de administrar libremente su hacienda y organizar sus propios servicios. "Nuestro estado, desde tiempos inmemoriales, ha tenido un tránsito desorganizado y mal gestionado. Por eso estoy totalmente de acuerdo con la municipalización; no sólo porque es una atribución constitucional, sino porque francamente ¿Qué le importa al gobernador si una persona en Acapulco o en Atolinga circula con exceso de velocidad o se estaciona en un lugar prohibido?", expresó el abogado.

Nahle García argumentó que quienes verdaderamente deben intervenir en estas situaciones son los municipios, ya que pueden aplicar la ley de tránsito de forma más eficaz e inmediata. Recordó que durante su gestión como funcionario estatal en 2002, apoyó la municipalización del tránsito en más de 40 municipios, los cuales, afirmó hoy están en mejores condiciones para administrar su vialidad local.

Por su parte, el alcalde Javier Torres aprovechó para exhortar al gobernador a liberar los recursos destinados al fallido proyecto del segundo piso o viaducto elevado y destinarlos a la mejora de caminos y vialidades en el municipio. "No soy su enemigo. Le extiendo mi mano para trabajar", finalizó.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias