Zacatecas, Zac. Luego de que el gobierno del Estado anunciara la apertura de 52 centros de acopio como parte del programa federal Alimentación para el Bienestar, destinados a la recepción de frijol que sería adquirido a 27 pesos por kilogramo, el presidente del producto, Ramiro Hinojosa Luévano, denunció irregularidades en su operación.
De acuerdo con el dirigente, aunque los centros se encuentran abiertos, su funcionamiento ha sido selectivo y discrecional, pues únicamente están recibiendo producto de ciertos agricultores previamente seleccionados. "Se dedicaron a recibir de manera selectiva, algunos centros solo se abrieron para entregar costales y no para recibir frijol", acusó.
Hinojosa Luevano señaló que los operadores cuentan con una lista de productores a los que sí y no, se les permitirá entregar su cosecha, lo que calificó como un acto de exclusión y falta de transparencia. "Algunas personas, bajo su propio criterio, decidieron a quién recibirían en cada centro, y además no están respetando el límite de recepción que se les indicó", agregó.
Ante esta situación, el dirigente hizo un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervenga y se garantice la operación justa del programa. Recordó el compromiso que la mandataria asumió el 10 de noviembre de 2024, durante su visita a Zacatecas, cuando anunció la creación de la nueva Productora de Semillas para el Bienestar.
"Nos dio fe y esperanza en la necesidad de duplicar la producción de frijol en el estado, pero lo que está ocurriendo hoy contradice ese propósito", expresó Hinojosa, quien también recriminó la falta de atención ante las denuncias de los productores.