Zacatecas, Zac. El senador de la República por Morena, Saúl Monreal Ávila, expresó sentirse "triste" ante el reciente reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la disminución en la percepción de inseguridad en Zacatecas, particularmente en el municipio de Fresnillo.
Monreal Ávila recordó que durante su gestión como presidente municipal de Fresnillo, insistió en múltiples ocasiones sobre las fallas en la metodología utilizada por el INEGI para realizar encuestas de percepción.
"A Fresnillo lo agarraron de su puerquito", declaró, al lamentar que por años su municipio encabezara los listados nacionales como el lugar más inseguro del país, sin que se aplicara una medición que reflejara, según él, la verdadera realidad.
El legislador morenista señaló que desde la tribuna del Senado lanzó un exhorto para que el INEGI transparentara su método de encuesta, llamado al que el instituto hizo "oídos sordos".
Aseguró que durante su administración municipal, ningún ciudadano fue encuestado, lo que a su juicio, pone en entredicho los datos que durante años afectaron la imagen de Fresnillo.
Respecto a los hechos recientes de violencia registrados en las carreteras de Fresnillo y el municipio de Sain Alto, donde una menor y un adulto perdieron la vida, Monreal afirmó que no se trata de una falla en la estrategia de seguridad. Hizo un llamado a que se identifique y castigue a los responsables del ataque, pues este tipo de actos violentos afectan no solo a las víctimas directas, sino también a la percepción externa del estado y su potencial para atraer visitantes.