La minería impulsa exportaciones en Zacatecas; cae el campo

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 08-10-2025

  • Exportaciones al alza, pero con focos rojos.
  • Sector agropecuario sufrió caída del 28.5% 

Zacatecas, Zac.- Las exportaciones de Zacatecas han mostrado una notable recuperación en el último año, impulsadas principalmente por el sector minero. Sin embargo, esta aparente bonanza esconde una realidad compleja: una fuerte dependencia de un solo sector, un crecimiento mínimo en la manufactura y una preocupante caída en el sector agropecuario, lo que evidencia la vulnerabilidad de la economía estatal.

Según datos del INEGI, Zacatecas acumuló más de 1,330 millones de dólares en exportaciones durante el segundo trimestre de 2025, colocándose como una de las cinco entidades con mayor aumento de valor a nivel nacional, con un crecimiento anual del 37%. Esta cifra marca una recuperación importante tras la caída del 20% registrada en 2023.

Jorge Miranda Castro, Secretario de Economía de Zacatecas, contextualiza la situación: "En el caso de Zacatecas, nuestra economía se basa fundamentalmente en ganadería, en agricultura, y otra buena parte en la industria minera que, como lo hemos venido diciendo, no observa el embate arancelario como sí lo observan otro tipo de actividades".

El desglose por sector revela la disparidad. La minería generó más de 833 millones de dólares con un crecimiento anual del 76.6%. En contraste, el sector manufacturero apenas subió un 1.6%, con 435 millones de dólares. La mayor alerta se encuentra en las exportaciones agropecuarias, que se desplomaron un 28.5%, sumando apenas 18 millones de dólares.

Esta dependencia minera es atípica en el contexto nacional. "Mientras que en Zacatecas las exportaciones mineras son más del 60 por ciento, a nivel nacional son menos del 1 por ciento. Esto nos habla de la deformación que tiene la economía zacatecana", advierte José Luis Guardado Pérez, docente investigador en economía de la UAZ.

A pesar del crecimiento, la participación de Zacatecas en el total de las exportaciones del país sigue siendo marginal. La entidad se ubicó en el lugar 18 a nivel nacional, aportando apenas el 0.9% del total de México, que superó los 146 mil millones de dólares en el mismo periodo.

Sobre el débil desempeño manufacturero, el Secretario de Economía comentó: "Nuestro sector manufacturero asociado al sector automotriz, digamos, no está tan consolidado como otras partes del país".

La economía de Zacatecas muestra una paradoja: aunque el valor de las exportaciones crece, este aumento se concentra en la minería, beneficiando principalmente a grandes empresas. Mientras tanto, la caída de las exportaciones agropecuarias perjudica a una base mucho más amplia de la población, evidenciando que el crecimiento no se está traduciendo en un desarrollo equitativo para los zacatecanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias