Buscar
01 de Junio del 2024

Educación

Maestros influyen en baja eficiencia educativa

. Influyen maestros en baja eficiencia educativa 

. "Abrumados" docentes; hacen de todo 


Por Antonio Torres


Zacatecas, Zac. Recientemente la entidad zacatecana cayó 5 puntos en eficiencia educativa, por diversas situaciones como falta de programas de calidad, baja economía sólida y la pandemia por Covid 19, según el doctor en Educación Manuel Ibarra Santos. Pero la docencia también es un factor importante en el desarrollo de los alumnos.



Agrega Maura Laura López Aguilar, secretaria general del Movimiento magisterial Sección 34 del SNTE: "Los compañeros se sienten abrumados, yo le puedo decir que un profesor en una escuela es el intendente, es el director, es el maestro de educación física, es el de inglés (...) eso influye para que el docente no pueda abarcar lo que es la docencia".


Según datos del INEGI, hasta el ciclo escolar 2022-2023 en Zacatecas se contabilizaron 26 mil 931 maestros, de los cuales 153 se desempeñaron en educación inicial; 3 mil 731 en preescolar, 8 mil 575 en primarias y 5 mil 820 en secundarias, mismos que desempeñan sus labores en 5 mil 113 escuelas.


MAESTROS EN ZACATECAS


TOTAL 26 MIL 931


EDUCACIÓN INICIAL 153

EDUCACIÓN PREESCOLAR 3 MIL 731

EDUCACIÓN PRIMARIA 8 MIL 575

EDUCACIÓN SECUNDARIA 5 MIL 820


FUENTE: INEGI



"Se vienen padeciendo conflictos magisteriales y laborales muy agudos, claro que todo eso tiene influencia en el desempeño de los trabajadores de la educación y esto impacta también en los resultados educativos", refiere Marcelino Rodarte Hernández, dirigente del Movimiento democrático magisterial Sección 58 de la CNTE. 



Para estos líderes magisteriales, el presupuesto económico para infraestructura, y nula participación de los docentes en la toma de decisiones como en la Nueva Escuela Mexicana, son factores que también influyen en la disminución de la eficiencia educativa en Zacatecas.




Expresa Manuel Ibarra Santos, doctor en Educación: "Infraestructura física educativa, el entorno social, el origen y la procedencia de los alumnos y hay que generar políticas por supuesto que generen atención equitativa a los alumnos de todos los niveles".



Según una encuesta en calidad educativa, realizada en 2021 por el doctor en educación, Manuel Ibarra Santos, en las 13 regiones escolarizadas a mil maestros, los resultados arrojaron que el 90 por ciento, es decir 900 admitieron mejorar el sistema educativo y superar el nivel de burocratización y que no sea un obstáculo.


ENCUESTA A MAESTROS


REGIONES ESCOLARIZADAS 13

CUESTIONARIOS 1000

DOCENTES 900 (90%)


ACEPTARON MEJORAR EL SISTEMA EDUCATIVO

SOBREPASAR LA BUROCRACIA


FUENTE: DOCTOR EN EDUCACIÓN



"Es decir, si un maestro se siente acosado, si está atiborrado de cargas administrativas no se va a desempeñar bien, si un maestro es infeliz no va a provocar un aprendizaje de fondo", expresó Marcelino Rodarte, líder magisterial.


"Los maestros son la columna vertebral, esto significa que hay que dar a los maestros y maestras un trato digno, justo en materia profesional y económica". aseveró el doctor educativo Manuel Ibarra Santos.


De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el abandono escolar creció en nivel secundaria, pues durante 2021 fue de 4 por ciento, mientras que en 2023 fue de 4.8 por ciento, frente al promedio nacional de 3.9 por ciento, es decir hubo un incremento de casi un punto porcentual.


ABANDONO ESCOLAR SECUNDARIA

2021 4 %

2023 4.8 %

NACIONAL 3.9 %

AUMENTO 0.8 %


FUENTE: SEP


Sumado a esto, Zacatecas cayó 5 puestos al pasar de 23 durante 2020 al 28 en 2023 a nivel nacional en eficiencia educativa, es decir los alumnos que no lograron salir de las universidades, según reportes de la SEP.


EFICIENCIA EDUCATIVA


2020 23°

2023 28°

DISMINUCIÓN 5 LUGARES


FUENTE: SEP

Aunado a todos los factores ya mencionados, la inseguridad que ha padecido Zacatecas durante los últimos años también ha repercutido en el desempeño de este sector, pues se han registrado secuestros de maestros en Loreto, o robos de sus herramientas de trabajo como computadoras, o desapariciones como la reciente del docente José del Rosario Urrutia en Cuauhtémoc.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias