La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que su gobierno está trabajando para lograr mejores condiciones comerciales con Estados Unidos, especialmente en sectores clave como la industria automotriz, del acero y el aluminio.
La declaración se dio tras una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que ambos mandatarios discutieron la posibilidad de alcanzar acuerdos más favorables para ambas naciones.
Sheinbaum explicó que, aunque no se alcanzó un acuerdo específico, lo importante es que existe un deseo mutuo de mejorar las condiciones comerciales. "Estamos trabajando en ello, y hay un deseo por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y nuestro, en que alcancemos mejores acuerdos en materia comercial", destacó la presidenta en su conferencia de prensa diaria.
A pesar de los avances logrados con el reciente acuerdo, Sheinbaum señaló que México aún busca condiciones más beneficiosas para sus industrias. "Aunque lo que se publicó hace dos días es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio", comentó.
En este sentido, agregó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, mantiene reuniones constantes con las automotrices, y que se sumarán a estos encuentros para asegurar que las plantas en México sigan operando sin inconvenientes.
La presidenta también destacó que, en términos de producción, las plantas automotrices en México no han enfrentado problemas significativos hasta el momento, aunque se han realizado algunos ajustes debido a las medidas impuestas por Trump. Sheinbaum calificó la llamada con Trump como "buena" y "cordial", enfocándose en mejorar las condiciones preferenciales para las industrias mexicanas.
Por su parte, Sheinbaum utilizó sus redes sociales para compartir que la conversación con el presidente Trump fue muy positiva. En el mensaje, la presidenta indicó que ambos países acordaron continuar trabajando para mejorar el balance comercial entre las dos naciones. "Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países", detalló.
México mantiene una relación comercial estrecha con Estados Unidos, su principal socio comercial. En 2024, México registró un superávit comercial con Estados Unidos de 172,000 millones de dólares, lo que refleja la importancia de continuar fortaleciendo los lazos comerciales entre ambas naciones.
Esta llamada fue la sexta conversación entre los presidentes de México y Estados Unidos, y tuvo lugar dos semanas después de su último contacto, el 17 de abril. Aunque Trump eximió el 2 de abril a México de los aranceles globales "recíprocos" bajo el T-MEC, aún persisten aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México, lo que sigue siendo un tema pendiente en la relación comercial entre ambos países.