ZACATECAS, ZAC Arturo Nahle García, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) advirtió que si se permite que esposas, esposos, hijos o hijas de magistrados, magistradas, jueces, juezas o servidores públicos participen en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ), la reforma será un fracaso.
"Lo que se pretendía no se va a lograr y le van a echar la culpa al pueblo sabio que los eligió", dijo
No obstante, aceptó que hay un "nepotismo impresionante" dentro del Poder Judicial con "familias completas".
Refirió que en nueve años que tiene laborando en el Poder Judicial no se ha sabido de alguien que haya pedido dinero a cambio de favorecer o cambiar algo, refiriendo que "hay dos cosas que no se pueden ocultar en la vida, el amor y el dinero". Con ello, aseguró que el salario mensual de los 112 jueces y juezas en Zacatecas es de 40 mil pesos mensuales, percepción considerada la más baja del país.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno dijo que él no ha revisado las listas propuestas por el Poder Ejecutivo, por lo que no puede asegurar o descartar que se esté cometiendo nepotismo.
"Es un proceso colegiado y quien va a decidir es el pueblo? hay requisitos muy claros", dijo; añadiendo que "será un proceso libre y democrático".