Buscar
04 de Julio del 2025
Economía

Por falta de oportunidades, crece fuga de talentos en ingenierías de Zacatecas.

Por falta de oportunidades, crece fuga de talentos en ingenierías de Zacatecas.
Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
04-07-2025
  • Ingenieros zacatecanos buscan trabajo fuera del estado.
  • A pesar de la falta de industria, ingeniería industrial fue la carrera con más titulaciones.

Zacatecas, Zac.- La formación de ingenieros en Zacatecas es robusta y bien remunerada, pero la escasez de oportunidades laborales y desarrollo profesional en el estado empuja a estos talentos hacia otras entidades. 

Esta situación limita el crecimiento regional, aunque nuevas modalidades como el trabajo remoto ofrecen alternativas en empresas internacionales.

Durante el último ciclo, la carrera de Ingeniería Industrial fue que mayor demanda en titulaciones con 420, seguida por Ingeniería en Gestión Empresarial con 202 e Ingeniería en Sistemas Computacionales con 126.

Jorge Issac Galván, director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), comenta: "Hay carreras que sí tienen más mercado laboral local, como pueden ser a lo mejor los ingenieros electricistas, los electrónicos, pero sí, desafortunadamente para todos los otros hay mucha más oferta fuera del estado."

La vinculación de instituciones educativas con colegios de ingenieros y la industria es vital para mantener la actualización tecnológica y la inserción laboral.

Sergio Castruita Domínguez, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Zacatecas expone: "A través del colegio, las instituciones educativas se actualicen en lo que son términos de tecnología actual(...) El objetivo es que los alumnos se vayan capacitando y poco a poco se vayan incorporando a las nuevas tecnologías."

Los datos estadísticos de la Secretaría de Educación refieren que la titulación en ingenierías ha aumentado un 46 por ciento desde 2019, lo que indica una mayor demanda por estos profesionistas. Sin embargo, conseguir empleo en Zacatecas es difícil por la poca industria local.

Adicionalmente, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es la institución que alberga a más ingenieros, seguida del Instituto Tecnológico de Zacatecas y de Fresnillo, así como la Universidad Tecnológica del Estado. 

"Cuando recibimos el programa en esta administración eran alrededor de mil novecientos estudiantes en toda la unidad y ahorita andamos alrededor de los dos mil quinientos (...) sigue habiendo un déficit de ingenieros a nivel nacional, las carreras de ingeniería tienen mucha deserción por la misma naturaleza de los programas", refirió el director de ingeniería eléctrica de la UAZ.

Carreras como Ingeniería Civil e Industrial son las más golpeadas en Zacatecas, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, revelan que para el caso de ingeniero civil, la población ocupada a finales de 2024 fue de sólo 253 con un salario promedio de $8 mil 270 pesos, mientras que la población ocupada de ingenieros industriales fue de apenas 56 con un promedio de $14 mil pesos de salario. Esta situación contrasta con entidades como Jalisco, dónde la población ocupada de estas carreras es de más de 30 mil personas.

El presidente del colegio de ingenieros eléctricos de Zacatecas agrega: "No hay mucho campo aquí en el estado (...) hay talentos, pero también hay fuga de talento que no ejercen aquí porque no encuentran las oportunidades (...) Tenemos un promedio de agremiados de 35 a 40, activos un promedio de 25 ."

Para retener a estos profesionistas y detonar el crecimiento regional, es imperativo impulsar políticas de desarrollo industrial, fortalecer la vinculación academia-empresa y crear un ecosistema laboral que capitalice el potencial de sus ingenieros, evitando que busquen futuro fuera de casa.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias