Buscar
01 de Junio del 2024

Educación

Siguen "Aviadores" cobrando su quincena en la UAZ

. Siguen "Aviadores" en la UAZ.

. "Camerino Márquez Madrid, entre ellos": SPAUAZ 


Zacatecas, Zac. La problemática de aquellos trabajadores que no tienen un puesto establecido o legal, e incluso personajes externos que nunca han colaborado, mejor conocidos como "Aviadores", persiste en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), reconoció Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ.



Agrega Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ: "Son personas que incluso tienen una trayectoria pública que no están en Zacatecas, están en la CDMX porque trabajan en la legislatura, ocupan cargos de diputados y de senadores en algunas ocasiones (...) que cobran dentro de la universidad."


El rector de dicha institución, Rubén Ibarra Reyes, sostuvo que no existe ningún caso de trabajadores aviadores actualmente, sin embargo al inicio de la administración central se detectaron entre 40 y 50 casos en diversas unidades académicas, de los cuales fueron erradicados, y de estos, 10 se encuentran en proceso legal en los juzgados.


"AVIADORES" EN UAZ


ACTUALMENTE 0

EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN 40 A 50 (DESECHADAS)

PROCESO LEGAL 10


FUENTE: UAZ



"No es un tema de ir sobre una persecución, o sobre una persona en particular o sobre algunos compañeros en particular, simplemente es eficientar el recurso de la universidad", sostiene el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes. 



Mientras el rector Ibarra Reyes negó que hay casos de personas que laboren en la institución pero sigan cobrando, Jenny González, secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas, sostuvo todo lo contrario, pues además hay otros colaboradores que nunca han estado frente a grupo, y se les contrata de manera virtual en los posgrados.


"Es titular de una sociedad civil que tiene los camiones de la universidad, del CEBUAZ, y que tiene una estancia de alumnos, que nunca se ha parado y no trabaja dentro de la universidad (...) nos referimos al maestro Camerino (Márquez Madrid), bueno no es maestro, pero cobra dentro de la universidad", reveló González Arenas. 


De acuerdo a mismos informes de la líder sindical del SPAUAZ, el peso de la nómina de los funcionarios está excedida, pues la Federación tiene etiquetados para este rubro 90 millones de pesos al año, pero se gastan más de 200 millones de pesos, es decir existe una diferencia de 110 millones de pesos, que deberían usarse para docentes que están frente a grupo.



NÓMINA DE FUNCIONARIOS UAZ


RECURSOS ETIQUETADOS 90 MDP

GASTOS 200 MDP

DIFERENCIA 110 MDP


FUENTE: SPAUAZ


Además de que existen otros ex colaboradores que tuvieron carga de trabajo, pero a estas alturas siguen cobrando su quincena, la líder sindical confirmó que se detectaron 30 cambios dentro de la nómina, es decir, se están trasladando trabajadores de las unidades académicas a dependencias centrales de la universidad.




"Los cambian a oficina, de tal manera que el Sindicato no llegue precisamente a las unidades con esa información, por ejemplo el caso de Agronomía a principios del semestre pasado (...) una persona que no tenía cargo de trabajo en esa unidad pero estaba cobrando una plaza de tiempo completo", dijo la líder sindical de la máxima casa de estudios.  


Según información de la Rectoría de la máxima casa de estudios, en el primer año de la administración actual, se redujo en 50 millones de pesos el gasto de la nómina, sin embargo para el segundo año, se incrementó en 10 por ciento, y actualmente se mantiene estable.


REDUCCIÓN EN NÓMINA


PRIMER AÑO -50 MDP

SEGUNDO AÑO +10%


FUENTE: UAZ


Aunque haya fiscalización para detectar "aviadores", aún se sigue presentando, pues hay ciertos personajes incluso políticos, que siguen cobrando su quincena, afectando seriamente al desarrollo del programa estudiantil y las finanzas, que de por sí, la UAZ tiene adeudos importantes con instituciones como el ISSSTE.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias