Buscar
01 de Mayo del 2025
Progs. Sociales

1er Centro de Autismo en Tangancícuaro

1er Centro de Autismo en Tangancícuaro
Por: Alejandro Solorio Cruz
Zamora/La Piedad
20-02-2025

Después de meses de trabajo se realiza la Inauguración del Centro de Autismo en el municipio de Tangancícuaro, esto con el fin de brindar la atención necesaria y oportuna para los niñas y niños que sean detectados con esta condición psicosocial el cual contará con servicios de psicología conductual y familiar. Esto con el fin de que el acompañamiento a pacientes sea integro para crear un entorno sano donde el niño o la niña que cuente con el diagnostico del espectro autista pueda sentirse seguro en su propio entorno con la ayuda de su núcleo principal como lo es la familia y el acompañamiento de sus profesores.

De las misma forma y dentro de los servicios que se estarán brindando también incluye Lenguaje y comunicación, autonomía y actividades de carácter lúdico y social, estos espacios son necesarios e indispensables debido a que la incidencia va en aumento cada año, cada generación por lo que es importante fortalecer e informar a la población y apoyo para los jóvenes con este diagnostico puedan ser atendidos y desarrollen las habilidades que impacte en su desenvolvimiento.

Este centro esta equipado totalmente para brindar estimulaciones sensoriales por medio del juego, y diversas actividades que le permita descubrir y comprender el mundo que los rodea además del acompañamiento de toda la familia lo que es un avance y apoyo para quienes padecen este diagnostico pueden hacer uso de este espacio y de esta forma no tener que trasladarse a otro municipio para recibir esta ayuda.

El diagnostico para los padres llena de duda e incertidumbre quienes desconocen en una primera instancia los signos que corresponden al espectro autista, en la mayoría de los casos tienen un mal diagnostico por esta situación es importante que este tipo de Centros Autistas estén presentes en la sociedad y en los municipios ya que si algún familiar presenta una discapacidad psicosocial puede llevar un proceso menos difícil en la sociedad de la que forma parte.

La información es importante ya que las personas autistas no viven en su mundo, viven en el nuestro, y el desconocer lo que representa el espectro autista, genera empatía e inclusión, por lo que es un gran paso dentro del municipio.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias