Al menos 198 mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención Everglades, en Florida, conocido como "Alcatraz de los caimanes", cuyo cierre fue ordenado por una jueza federal, informó este viernes el Gobierno de México.
Algunos de los arrestados han reportado malos tratos durante su estancia en este centro.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, detalló que las entrevistas se realizaron a lo largo de las últimas semanas y que no significa que todas las personas entrevistadas sigan detenidas en el lugar. "Nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas", precisó.
De la Fuente reconoció que algunos de los detenidos han referido malos tratos, por lo que los consulados ofrecen asesoría legal para apoyar a los connacionales afectados. Además, indicó que muchos mexicanos han sido trasladados a otros centros de detención, donde se continúa dando seguimiento a sus casos.
El canciller recordó que el centro de Everglades tiene estancias breves para los detenidos, por lo que los números cambian constantemente. Muchos de los mexicanos allí detenidos han sido beneficiados por el programa "México te abraza", implementado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca brindar apoyo y acompañamiento a migrantes en Estados Unidos.
Gracias a los recursos generados por el Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrá en marcha seis programas específicos de apoyo a migrantes. Entre ellos se encuentran el fortalecimiento del pago de fianzas, ampliación de capacidades de los consulados con mayor demanda, visitas a centros de detención alejados y atención en emergencias.
El programa también contempla jornadas preventivas e informativas para comunidades mexicanas en el extranjero, con el objetivo de orientarlas sobre sus derechos y opciones legales. Roberto Velasco, subsecretario y jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, explicó que la ampliación de recursos permitirá apoyar a un mayor número de personas para enfrentar sus procesos migratorios en libertad.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, informó que el sorteo realizado el pasado 15 de septiembre recaudó 338.5 millones de pesos, con premios por 222.6 millones y una utilidad neta de 115.9 millones, que se destinará íntegramente a la protección de migrantes. "Más de un millón y medio de personas compraron un cachito y se logró la mayor recaudación del año", apuntó Salomón.
Con estas acciones, la SRE busca reforzar la protección de los mexicanos en Estados Unidos, garantizar asistencia legal y humanitaria, y ofrecer opciones de retorno voluntario para quienes así lo deseen. Las autoridades llaman a los connacionales a mantenerse informados y utilizar los programas de apoyo disponibles.