La Secretaría de Salud Federal ha emitido una alerta tras confirmar un preocupante repunte en los casos de tos ferina en el país. Hasta este mes de abril de 2025, se han reportado al menos 45 fallecimientos de menores de edad, la mayoría de ellos bebés no vacunados.
La tos ferina, también conocida como la "enfermedad de los 100 días", es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, que produce una toxina capaz de afectar gravemente las vías respiratorias.
La enfermedad se desarrolla en tres fases:
Esta enfermedad es especialmente peligrosa en bebés menores de un año, quienes son más vulnerables a desarrollar formas graves. Además, no genera inmunidad permanente, lo que significa que una persona puede enfermarse más de una vez a lo largo de su vida. El contagio es por vía aérea, y se estima que una persona enferma puede contagiar a entre 12 y 17 personas más, por lo que su propagación es rápida si no se toman las medidas adecuadas.
Una de las estrategias más efectivas para prevenir la tos ferina es el llamado "efecto capullo", que consiste en vacunar a todas las personas del entorno cercano de un recién nacido, incluyendo a cuidadores y especialmente a mujeres embarazadas, quienes deben recibir la vacuna a partir de la semana 28 de gestación.
Ante cualquier síntoma respiratorio, las autoridades sanitarias recomiendan:
"Las vacunas salvan vidas. Es fundamental que la población esté consciente del riesgo que representa la tos ferina, sobre todo en los más pequeños, y actúe de manera preventiva", señalaron especialistas en salud pública.
Para más información sobre los puntos de vacunación en La Piedad, se puede acudir al centro de salud más cercano o comunicarse con la Jurisdicción Sanitaria No. 6.