Último
minuto:
Más
Noticiero
Cuidado animal: Roedores, pequeños, curiosos y asustadizos
Ecología

Cuidado animal: Roedores, pequeños, curiosos y asustadizos

Por: Cristian Zárate Rosas
Zamora/La Piedad
Fecha: 29-07-2025

Los roedores son una de las mascotas más populares, especialmente entre niñas y niños, gracias a su tamaño pequeño, su apariencia amigable y la facilidad para tenerlos en casa. Entre los más comunes se encuentran los hámsters, cuyos o conejillos de Indias, ratones, jerbos y ratas domésticas.

Aunque suelen considerarse animales de bajo mantenimiento, es importante entender que también requieren cuidados específicos para mantenerse sanos y felices. Uno de los aspectos clave es su espacio. Aunque pequeños, necesitan jaulas amplias, bien ventiladas y limpias, con elementos que les permitan moverse y entretenerse, como ruedas, tubos o refugios.


La higiene es fundamental. La acumulación de suciedad puede provocar enfermedades tanto para ellos como para quienes los cuidan, por lo que se recomienda limpiar su hábitat al menos una o dos veces por semana. Además, deben contar siempre con agua fresca y una alimentación adecuada. Existen mezclas especiales para cada tipo de roedor, pero también pueden consumir pequeñas porciones de frutas, verduras o heno, según su especie.

Estos animales son sensibles a los ruidos fuertes, a las temperaturas extremas y al manejo brusco. Por eso, si hay niñas o niños en casa, es importante enseñarles a tratarlos con suavidad y respeto, evitando apretarlos o despertarlos mientras duermen.


Tener un roedor como mascota es una gran oportunidad para fomentar el sentido de la responsabilidad en el hogar, pero también es un compromiso de cuidado diario. Son seres vivos que merecen vivir en un ambiente seguro, limpio y con atención constante. Con el trato adecuado, pueden ser compañeros tranquilos, curiosos y muy queridos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias