Respirar por la boca puede parecer algo inofensivo, sin embargo ¿sabías que podría deformarse tu cara si lo haces?
Ver a un niño respirar por la boca no suele ser un signo de alarma para los papás, ya que se desconoce la gravedad que esto implica en su crecimiento y desarrollo, lo normal es respirar por la nariz, cuando un niño o niña constantemente tiene la boca abierta es por que esta respirando por la boca.
La respiración bucal se ha relacionado con problemas de comportamiento, anomalías faciales y dentales e incluso un crecimiento más lento.
La respiración bucal, especialmente cuando esta ocurre a una edad temprana, modifica el desarrollo facial en crecimiento, puede provocar cambios en la cara como son: Rostro alargado, cara plana sin proyección de los pómulos, presencia de ojeras, barbilla retraída, hundida o mas atras, nariz caida, paladar estrecho, dientes torcidos, mala postura del cuello y en general
Al tener la boca abierta constantemente, el flujo de saliva en la boca se reduce, siendo más propenso a padecer caries, mal aliento y acumulación de bacterias.
Al no respirar bien por la nariz, cuando el menor se acuesta para dormir, le resulta aún más difícil poder respirar y tener un sueño reparador. Cuando un niño no respira bien, no duerme bien, no se oxigena adecuadamente, entra en un ciclo de cansancio e irritabilidad, afectando la calidad de su vida.
VA: https://fromsmash.com/VASECCIONRESPITACIONS
VOZ Y ENLACE: https://fromsmash.com/vozoffftenlaces