Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional del Pulpo, una fecha impulsada por comunidades científicas, gastronómicas y ambientalistas para reconocer el valor biológico, cultural y culinario de esta fascinante criatura marina que habita los océanos del mundo.
Este día busca visibilizar la importancia del pulpo en los ecosistemas marinos, su inteligencia extraordinaria y su papel en diversas tradiciones culinarias, así como promover prácticas responsables en su pesca, conservación y consumo.
En México, el pulpo tiene una presencia destacada en regiones costeras como Yucatán, Campeche y Baja California Sur, donde su captura representa una fuente de empleo, identidad local y riqueza gastronómica. Platillos como el pulpo al ajillo, a las brasas o en escabeche forman parte del patrimonio culinario nacional.
Este año, el lema internacional es "Respeto para los inteligentes del mar", en referencia a las capacidades cognitivas del pulpo, su sensibilidad y el creciente llamado a proteger su hábitat frente a la sobrepesca y el cambio climático.
Porque detrás de cada tentáculo hay una historia de evolución, adaptación y conexión con el mar que merece ser reconocida y protegida.