Cada 23 de abril, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor celebra la riqueza literaria y el impacto transformador de la lectura. Proclamado por la UNESCO en 1995, esta fecha coincide con el fallecimiento de grandes figuras literarias como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en 1616.
En España, la tradición del Día de Sant Jordi, también celebrado el 23 de abril, tiene un origen legendario. Cuenta la historia que Sant Jordi, un caballero valiente, derrotó a un dragón que aterrorizaba Mont Blanc y había capturado a la princesa Cleolinda. De la sangre del dragón brotó un rosal con preciosas rosas rojas, dando inicio a la costumbre de regalar rosas y, más tarde, también libros como símbolo de amor y cultura.
El Día Mundial del Libro nos recuerda la importancia de preservar y fomentar el acceso a la literatura, un medio que conecta generaciones y culturas, y nos invita a compartir el legado de la palabra escrita.