Cada 29 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Videojuegos, una fecha dedicada a reconocer el impacto cultural, social y económico de esta forma de entretenimiento que ha transformado generaciones. Aunque no tiene un origen oficial, fue en 2008 cuando revistas europeas especializadas propusieron esta celebración para destacar el valor del gaming en la vida moderna.
En México, los videojuegos forman parte del día a día de millones de personas. Desde títulos clásicos como Mario Bros hasta experiencias inmersivas como Fortnite o Minecraft, el gaming ha dejado de ser solo un pasatiempo: hoy es una herramienta educativa, una vía de expresión artística y una industria que genera empleo, innovación y comunidad.
Los videojuegos estimulan habilidades como la estrategia, la coordinación, la creatividad y el trabajo en equipo. Además, han abierto espacios de inclusión, conectando a personas de todas las edades y contextos. Esta fecha también nos invita a reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología y el potencial del gaming para inspirar, enseñar y unir.
Porque detrás de cada partida hay historias, valores y emociones que merecen ser celebradas.