Buscar
03 de Mayo del 2025
Sociales

Elige tu carrera profesional de la mano de un experto

Elige tu carrera profesional de la mano de un experto
Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
12-02-2025
  • LA ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN 
  • LA IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL. 

¿Te toca elegir que vas a ser de grande? La orientación vocacional es un proceso fundamental para que los estudiantes elijan de manera informada su futura profesión u oficio. Se trata de un conjunto de herramientas y estrategias diseñadas para ayudar a los jóvenes a conocer sus habilidades, intereses y valores, con el fin de tomar una decisión que les permita desarrollarse personal y profesionalmente de la mejor manera. Así lo confirma la psicóloga Miriam Maritza Montes Méndez

La experto en temas de la mente nos  compartió algunos consejos clave para tomar una decisión vocacional más acertada y consciente. Según la especialista, es fundamental que los estudiantes se informen sobre las diversas opciones educativas y laborales, además de analizar sus propias fortalezas y áreas de oportunidad.

Montes Méndez enfatizó que no se debe elegir una carrera solo por presión social o familiar, sino que es importante realizar un proceso de autoconocimiento y exploración de intereses. "Muchas veces los jóvenes se sienten obligados a seguir una carrera que no les apasiona, lo que puede afectar su motivación y desempeño a lo largo de su vida profesional", explicó la psicóloga.

Entre los tips que compartió para una elección vocacional más informada destacan:

  • Autoconocimiento: Reflexionar sobre las habilidades, intereses y valores personales.
  • Exploración de opciones: Investigar sobre las diferentes profesiones, sus campos laborales y perspectivas de crecimiento.
  • Asesoría profesional: Buscar apoyo en especialistas como psicólogos o consejeros vocacionales para recibir orientación adecuada.
  • Experiencia práctica: Realizar actividades, voluntariados o pasantías en áreas de interés para conocer de cerca el ámbito laboral.
  • Toma de decisiones consciente: Evaluar pros y contras de cada opción y elegir con base en información y reflexión personal.

Finalmente, la experta recordó que la elección de una carrera no es definitiva y que siempre existe la posibilidad de redirigir el camino profesional. Sin embargo, tomar una decisión informada y con el debido acompañamiento puede marcar una gran diferencia en el futuro personal y laboral de los estudiantes.

 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias