Último
minuto:
Más
Noticiero

Fumigar no es la solución contra el dengue

Por: Cristian Zárate Rosas
Zamora/La Piedad
Fecha: 21-07-2025

Durante la temporada de lluvias, es común que muchas personas asuman que la fumigación es suficiente para detener la proliferación del mosquito transmisor del dengue, sin embargo, autoridades sanitarias y expertos en salud advierten que esta medida, por sí sola, no representa una solución efectiva ni duradera, ya que no elimina los criaderos donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti.


El verdadero problema comienza en los hogares, en patios, azoteas o incluso dentro del domicilio, cualquier recipiente que retenga agua puede convertirse en un criadero potencial, cubetas, botes, llantas, macetas, tambos, tinacos y otros almacenamientos expuestos a la intemperie se llenan con el agua de lluvia y permanecen días o semanas sin recibir atención.

Para romper el ciclo de reproducción del mosquito, es necesario implementar medidas simples pero constantes, entre ellas, mantener tapados los depósitos de agua, vaciar aquellos que no se utilicen y en caso de no poder taparlos, mover el agua cada tercer día para evitar que se desarrollen larvas, estas son acciones que pueden parecer pequeñas, pero que tienen un impacto directo en la salud de nuestras familias y comunidades.


La clave está en la prevención, no en la reacción, fumigar sin eliminar los criaderos es como poner una curita en una herida abierta, no resuelve el problema de fondo, por ello, es momento de asumir la responsabilidad compartida que implica el cuidado del entorno y la higiene doméstica.

Tener conciencia de que el dengue no se combate con soluciones rápidas es el primer paso para generar un cambio real, prevenir está en nuestras manos, y mantener limpios nuestros espacios es una acción que puede salvar vidas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias